Mapa - Játanga (ciudad) (Khatanga)

Játanga (Khatanga)
Játanga es un pueblo en el raión de Taimiria Dolgano-Nenets del krai de Krasnoyarsk, centro administrativo del asentamiento rural de Játanga. Situado en el río Játanga, uno de los asentamientos más septentrionales de Rusia, posee un puerto y un aeropuerto. Játanga significa en evenki «agua grande», «mucha agua».

El interés por los territorios adyacentes a la cuenca del Játanga surgió a principios del siglo XVII. En esa época se fundó la prisión de Mangazeya en el río Taz, desde donde comenzó el avance de los exploradores rusos hacia el extremo norte. En 1605 se menciona por primera vez el río Játanga en los registros de los comerciantes ingleses. En 1610, tuvo lugar el primer gran viaje por mar de comerciantes e industriales a Taimiria.

Játanga fue fundada en 1626. Ese año se considera la fecha de anexión de la región de Játanga a Rusia. Se construyeron dos cabañas de invierno para el yasak, una en los tramos superiores de río Játanga y una segunda en un lugar denominado Nos o Kozlovo, ubicada en el sitio del actual pueblo de Játanga. El pueblo surgió en los años 1660 a 1670. La principal razón para elegir este lugar en particular fue una elevación, inaccesible a las inundaciones, desde la que se abre una buena vista del río. Estas penínsulas o cabos, muy empinados, a orillas de ríos y mares, fueron llamados por los exploradores «носами» [narices] o «носками» [calcetines].

En la segunda mitad del siglo XVII se estableció una cabaña estatal para el yasak. El tramo alto del río, en el que se encuentra el pueblo de Játanga, todavía es llamado Nasko por los dolganos.

Según información de 1859, el pueblo tenía cinco hogares, nueve residentes (cinco hombres, cuatro mujeres), y había una iglesia. En la Játanga del siglo XIX, las principales ocupaciones eran la pesca y la caza. En 1891, según la información del sacerdote K. Repyev, había 6 casas en Játanga, así como una iglesia y un almacén de cereales, en el que casi no había pan.

En 1918, la noticia de la revolución consumada llegó a Játanga. En consecuencia, Játanga y las aldeas cercanas se vieron amenazadas por la hambruna, ya que se interrumpió el suministro de cereales (los comerciantes de Dudinka dejaron de enviar pan a las panaderías). La primera autoridad soviética en Taimiria fue el consejo de la aldea de Turujansk, que decidió ayudar a los hambrientos. Nikífor Béguichev se hizo cargo de llevar a cabo esta decisión y, a pesar de la falta de permiso de las autoridades, permitió arbitrariamente a los habitantes de Játanga reclamar las existencias de pan de la tienda. En 1922, se fundó el puesto comercial de Játanga, que contribuyó al restablecimiento del comercio y la recepción de bienes de primera necesidad, pan, a cambio de pieles.

El 10 de febrero de 1927, se fundó el raión de Játanga. Con la ayuda de los etnógrafos, las autoridades regionales lograron realizar el primer congreso de los Consejos de Familia del Játanga. En este congreso, se formó un tuzrik: el comité ejecutivo del distrito indígena de Játanga. En 1928, el raión de Játanga fue anexado a la República Autónoma Socialista Soviética de Yakutia, aunque estaba económicamente conectada con el distrito de Turujansk y Taimiria, por lo que, dos años después, la región fue reasignada al distrito nacional de Taimiria. Según el censo de 1927, había 508 hogares en Játanga. En los mismos años comenzó la instauración de la medicina en Játanga (un equipo móvil de médicos encabezado por el Dr. Rivvo operaba en la aldea). En 1928, se abrió un pequeño hospital con dos camas en el pueblo. A partir del mismo año se inició la producción de pan. En 1929, gracias a los esfuerzos de A. A. Vasílyeva, una escuela comenzó a funcionar permanentemente en Játanga. En 1934, se estableció una estación meteorológica permanente en Játanga.

El asentamiento floreció en la segunda mitad del siglo XX, cuando muchos expertos predijeron un gran futuro para Játanga. Como escribió el historiador V. Troitsky: «Después de un tiempo, todas las aldeas satélites (trabajadores petroleros, el asentamiento del observatorio geofísico) se fusionarán en Bolshaya Játanga. A finales de los años setenta, el Instituto ‹Krasnoyarskgrazhdanproekt› desarrolló un Plan Maestro para el desarrollo y la construcción de la aldea de Játanga. Se describen las futuras calles y barrios, que se supone que se construirán con casas de piedra de cinco a siete pisos. En Játanga, para fines de siglo, se espera que la población aumente a 10-12 mil personas».

La región de Játanga, rica en recursos naturales, fue llamada por muchos la base de recursos del norte de Rusia. Según Troitsky, «la futura región industrial de Játanga, según los científicos, se convertirá en una de las principales en el desarrollo de los recursos del Norte. Las entrañas de la región de Játanga y el territorio adyacente contienen yacimientos de metales ferrosos y no ferrosos, similares al depósito de Norilsk, apatita, petróleo, gas, sal, carbón y mucho más. Se han estudiado los recursos energéticos de Kotuy, donde ya se ha seleccionado un objetivo para la futura central hidroeléctrica. Játanga se encuentra en el centro de estas riquezas, a su alrededor se iniciará la construcción de una zona industrial». Sin embargo, Troitsky escribe que tan pronto como se calculó el costo del transporte de petróleo desde Nordvik, se decidió que el petróleo de Siberia Occidental sería más barato.

Játanga se encuentra junto al cráter Popigái, donde se descubrió el depósito de diamantes de impacto más grande del mundo en 2012. 
Mapa - Játanga (Khatanga)
Mapa
Google Earth - Mapa - Játanga (ciudad)
Google Earth
Bing (desambiguación) - Mapa - Játanga (ciudad)
Bing (desambiguación)
OpenStreetMap - Mapa - Játanga (ciudad)
OpenStreetMap
Mapa - Játanga - Esri.WorldImagery
Esri.WorldImagery
Mapa - Játanga - Esri.WorldStreetMap
Esri.WorldStreetMap
Mapa - Játanga - OpenStreetMap.Mapnik
OpenStreetMap.Mapnik
Mapa - Játanga - OpenStreetMap.HOT
OpenStreetMap.HOT
Mapa - Játanga - CartoDB.Positron
CartoDB.Positron
Mapa - Játanga - CartoDB.Voyager
CartoDB.Voyager
Mapa - Játanga - OpenMapSurfer.Roads
OpenMapSurfer.Roads
Mapa - Játanga - Esri.WorldTopoMap
Esri.WorldTopoMap
Mapa - Játanga - Stamen.TonerLite
Stamen.TonerLite
País - Rusia
Bandera de Rusia
, conocida formalmente como la y también citada en ocasiones como la Federación Rusa, es un vasto país que se extiende sobre Europa del Este y Asia del Norte. Es el país más extenso del mundo, con una superficie de, equivalente a algo más de la novena parte de la tierra firme del planeta, y posee una gran variedad de relieve y de ecosistemas. Su capital es la ciudad federal de Moscú.

La forma de gobierno es la república semiparlamentaria formada por ochenta y cinco sujetos federales, y es el noveno país con mayor población en el mundo al tener 145 478 097 habitantes. En Rusia existen once zonas horarias, desde UTC+2 hasta UTC+12. Rusia tiene las mayores reservas de recursos energéticos y minerales del mundo aún sin explotar, y es considerada la mayor superpotencia energética. Posee las mayores reservas de recursos forestales y la cuarta parte del agua dulce sin congelar del mundo.
Moneda (divisa) / Lenguaje  
ISO Moneda (divisa) Símbolo Cifras significativas
RUB Rublo ruso (Russian ruble) ₽ 2
ISO Lenguaje
CE Idioma checheno (Chechen language)
CV Idioma chuvasio (Chuvash language)
KV Idioma komi (Komi language)
RU Idioma ruso (Russian language)
TT Idioma tártaro (Tatar language)
Barrio - País  
  •  Azerbaiyán 
  •  Corea del Norte 
  •  Georgia 
  •  Kazajistán 
  •  Mongolia 
  •  República Popular China 
  •  Bielorrusia 
  •  Estonia 
  •  Finlandia 
  •  Letonia 
  •  Noruega 
  •  Polonia 
  •  República Socialista Soviética de Lituania 
  •  Ucrania